 |
FÓRUM do Atelier do Bonsai - Mário A G Leal
QUER SE REGISTRAR? CLIQUE ABAIXO EM REGISTRAR
--- SEJA BEM VINDO! ---
|
|
Exibir tópico anterior :: Exibir próximo tópico |
Autor |
Mensagem |
Mário A G Leal PARTICIPANTE


Registrado: 06/07/04 Idade: 80 Mensagens: 2221 Localização: Ribeirão Preto-SP
|
Enviada: Sáb Jul 15, 2006 10:38 pm Assunto: Resedá |
|
|
- Nombre científico o latino: Lagerstroemia indica
- Nombre común o vulgar: Árbol de Júpiter, Reina de las flores, Estromelia, Crespón
- Familia:
- Lythraceae (Litráceas).
- Origen:
- China.
- El Júpiter es un árbol pequeño o arbusto grande de hoja caduca.
- El Árbol de Júpiter es muy utilizado en jardinería por su abundante floración de color rosa, rojo, lila, púrpura en verano. Duradera.
- Atractivo y característico tronco liso de color marrón claro.
- Tiene la particularidad de oscurecer las hojas en las horas finales del día.
- Frutos capsulares globulosos, dehiscentes, de color negro en la madurez, que contienen gran número de semillas aladas; persisten en el árbol durante largo tiempo.
- Vigilar que los niños no ingieran las semillas porque son tóxicas.
- Estilos:
- Moyogi, Han-Kengai.
- Luz:
- Al aire libre, admite la luz solar directa.
- Crece bastante bien como planta de interior si es muy luminoso.
- Temperaturas:
- Tolera el frío, pero sólo florece en las zonas con veranos calurosos e inviernos suaves.
- En invierno se debe proteger de las heladas en un lugar que no sea cálido (recordar que es un árbol de hoja caduca).
- Riego:
- Regar regularmente los dos primeros años; si hay sequía pierde todas las hojas.
- Riegos frecuentes en primavera y verano. Durante las restantes épocas del año sólo se debe regar cuando el substrato esté parcialmente seco.
- Abonado:
- Cada 20-30 días, en el periodo entre primavera y otoño.
- Poda:
- La parte aérea se poda a comienzos de la estación de reposo, en otoño, a fin de favorecer la aparición de las flores al año siguiente.
- Los brotes sólo pueden acortarse después de la floración.
- Alambrado:
- La disposición de las sujeciones para el posicionamiento de tronco y ramificaciones se llevará a cabo en el periodo comprendido entre primavera y otoño, protegiendo la corteza y actuando con cuidado.
- El alambre debe envolverse en cinta de papel para no dañar la corteza.
- Trasplante:
- Cada 1-2 años, desde principios de primavera a verano, en una mezcla de 70% de mantillo rico en humus y 30% de arena gruesa o material equivalente.
- Las intervenciones drásticas en las raíces se harán durante el trasplante, dejando siempre un buen aparato radical; la operación se repetirá en los años siguientes hasta alcanzar la altura deseada.
- Enfermedades:
- El Árbol de Júpiter es sensible al Oidio, hongo que se manifiesta como un polvillo blanco sobre las hojas.
- Multiplicación:
- Por semillas es difícil porque sólo unas pocas son fértiles. Además, las plantas obtenidas por semillas tardarán 3-5 años en florecer.
- Por esquejes semileñosos (los brotes del año, tiernos) plantados a principios de verano, bajo vidrio o niebla (elevada humedad del aire).
http://www.infojardin.com/fichas/bonsai/lagerstroemia-indica-arbol-jupiter-crespon-bonsai.htm _________________ Seu amigo no bonsai
Mário A G Leal |
|
Voltar ao topo |
|
 |
|
|
|
Você não pode enviar mensagens novas neste fórum Você não pode responder mensagens neste fórum Você não pode editar suas mensagens neste fórum Você não pode excluir suas mensagens neste fórum Você não pode votar em enquetes neste fórum
|
|