 |
FÓRUM do Atelier do Bonsai - Mário A G Leal
QUER SE REGISTRAR? CLIQUE ABAIXO EM REGISTRAR
--- SEJA BEM VINDO! ---
|
|
Exibir tópico anterior :: Exibir próximo tópico |
Autor |
Mensagem |
Mário A G Leal PARTICIPANTE


Registrado: 06/07/04 Idade: 80 Mensagens: 2221 Localização: Ribeirão Preto-SP
|
Enviada: Sáb Jul 15, 2006 10:55 pm Assunto: Cica |
|
|
- Nombre científico o latino: Cyca revoluta
- Nombre común o vulgar: Cica, Sagú
- Familia:
- Cycadaceae.
- Origen:
- Regiones tropicales y subtropicales del Japón, China y Malasia.
- La Cica es una planta con tronco corto con aspecto de palmera.
- El tronco (estípite) es semileñoso y casi cónico, formado por los bases de los peciolos.
- Hojas espinosas, parecidas o palmas, con un nervio central coriáceo y marcado.
- Flores macho y flores hembra, en forma de cono, aparecen en individuos diferentes.
- Luz:
- Cultivada como planta de interior, la Cica quiere un ambiente muy iluminado; sin embargo, ha de evitarse la luz directa del sol. Desde primavera a principios de otoño, saque la Cica y colóquela a la semisombra o al sol ligero, no al pleno sol fuerte del verano.
- Temperaturas:
- No resiste el frío por su origen tropical. Por tanto, al aire libre debe protegerse en invierno si hay heladas en un invernadero o interior cálido.
- Humedad:
- En interiores debe vaporizarse diariamente con agua.
- Abonado:
- Desde primavera a otoño, abonar una vez cada 30 días. Crece poco, por lo que no necesita muchos fertilizantes. Es recomendable aplicar también hierro en primavera-verano.
- Riego:
- No necesita mucha agua, el exceso de humedad es mortal. El riego solamente ha de aplicarse cuando el substrato esté parcialmente seco.
- Poda:
- La Cica dispone de un aparato radical bastante superficial, por lo que no suele necesitar podas drásticas.
- Cortar por la base del tronco los hojas que amarilleen.
- Para mejorar el aspecto de la planta se deben utilizar sujeciones o tirantes que dirijan la extremidad de las hojas hacia abajo. El mismo resultado se puede obtener si se doblan repetidas veces las hojas tiernas con los dedos.
- Cepillar el tronco para eliminar el musgo que en él se desarrolle.
- Trasplante:
- Cada 3-4 años, a finales de primavera, en un substrato a base de 60% de mantillo y 40% de arena gruesa o material equivalente.
- En los sucesivos trasplantes, las operaciones se limitarán a acortar ligeramente las raíces más pequeñas.
- Plagas:
- Cochinillas.
- Multiplicación:
- Por separación en primavera de los hijuelos laterales producidos por la planta.
http://www.infojardin.com/fichas/bonsai/cyca-revoluta-cica-sagu-bonsai.htm _________________ Seu amigo no bonsai
Mário A G Leal |
|
Voltar ao topo |
|
 |
|
|
|
Você não pode enviar mensagens novas neste fórum Você não pode responder mensagens neste fórum Você não pode editar suas mensagens neste fórum Você não pode excluir suas mensagens neste fórum Você não pode votar em enquetes neste fórum
|
|